Chetumal.- El Congreso de Quintana Roo discutió este lunes una iniciativa que podría cambiar el trato legal hacia pacientes en etapa terminal. El diputado Hugo Alday Nieto, del Partido del Trabajo, presentó un proyecto de Ley de Voluntad Anticipada que busca reconocer el derecho de las personas a decidir sobre los tratamientos médicos que desean o no recibir en los últimos días de vida.
La propuesta incluyó la adición de un artículo 109 Bis al Código Penal estatal y subrayó un punto clave: no se trata de eutanasia, sino de dar certeza jurídica para acceder a cuidados paliativos integrales, manejo adecuado del dolor y una muerte digna.
Actualmente, solo un puñado de entidades en México cuentan con leyes similares. Alday recordó que el Distrito Federal (hoy CDMX) fue pionero en 2008 y que al menos 14 estados ya legislaron sobre el tema. “Quintana Roo no puede quedarse atrás en un asunto tan humano y sensible”, afirmó en tribuna.
El legislador recalcó que la iniciativa se apoya en instrumentos internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos de las Personas Mayores, donde se reconoce la autonomía y dignidad en el proceso de morir.
El proyecto también incorporó capítulos de “Parlamentario Abierto” y “Legisprudencia”, con los que se busca profesionalizar el trabajo legislativo. Sin embargo, el punto medular sigue siendo garantizar que las decisiones del paciente se respeten, evitando la prolongación artificial del sufrimiento.
“Negar la posibilidad de morir en paz es negar un derecho humano básico”, cerró el diputado del PT.