Cancún, Quintana Roo.- El diputado Hugo Alday Nieto participó en el panel “Promoción Turística e Industria Audiovisual” dentro del Foro EGEDA MX de Economía Audiovisual, que se llevó a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México.
Durante su intervención, Alday Nieto destacó el impacto de la Ley de Filmaciones de Quintana Roo, que ha permitido atraer proyectos audiovisuales al estado y generar una derrama económica directa. “La ley ha llevado nuestras bellezas naturales y culturales a otros rincones del país y del mundo”, afirmó.
El foro reunió a figuras como la Mtra. Tábata Villar, directora general de CANACINE, y el Mtro. Guillermo V. Saldaña, de la Comisión de Filmaciones de CDMX. En el panel también se presentaron cifras internacionales que evidencian cómo la industria audiovisual puede detonar el turismo: un aumento del 230% en visitas a locaciones de “Harry Potter” en Reino Unido, un crecimiento del 38% en Croacia tras “Juego de Tronos” y más de 5,000% en búsquedas de Sicilia tras la serie “The White Lotus”.
En México, películas como Spectre de James Bond generaron una derrama superior a 13 mil millones de pesos, mientras Coco impulsó un aumento del 50% en el turismo hacia Michoacán.
El diputado insistió en la necesidad de replicar la iniciativa quintanarroense en otras entidades y reformar leyes federales para facilitar la producción audiovisual y fortalecer la vinculación con la marca país y las marcas turísticas locales.
